10 de febrero de 2025.- El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Tarazona ha aprobado este lunes el presupuesto para este 2025 que asciende a 15.786.267 euros. Las cuentas han sido aprobadas con los nueve votos a favor del Partido Popular y los votos en contra del PSOE y Tarazona Plural.
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha expresado que es un presupuesto “responsable, realizable y que no deja a nadie atrás”. En su intervención el primer edil ha agradecido el “esfuerzo y trabajo” de todos los concejales y técnicos municipales que han colaborado en la elaboración del presupuesto.
Por su parte, la concejal de Hacienda del consistorio turiasonense, Cristina Sainz, ha explicado que “es un presupuesto elaborado desde la sensatez y la prudencia, para seguir avanzando, mejorando y reforzando nuestros servicios públicos, que sin duda permiten mejorar la calidad de vida de los Turiasonenses”. Además, ha añadido que servirá para “potencian la ciudad con inversiones, avanzar en la calidad de los servicios públicos y consolidar la dinamización de la economía”.
Asimismo, la primera teniente de alcalde ha señalado que los presupuestos se han elaborado en un contexto de gran incertidumbre debido a varios factores: las reglas fiscales, la falta de información sobre los ingresos derivados de la participación en los tributos del Estado, la ausencia del millón de euros para gastos corrientes que anteriormente aportaba la Diputación de Zaragoza y el desconocimiento del resultado de la liquidación del presupuesto de 2024.
Inversiones 2025
Este año se ejecutarán inversiones por valor de más de 2.7 millones de euros. Jaray ha explicado que las inversiones vienen financiadas con recursos afectados procedentes de subvenciones o transferencias de capital por 1.959.029,68 euros y una posible operación de endeudamiento a largo plazo que contempla el documento presupuestario por importe de 796.701,85 €. “En función de los posibles y diversos resultados que arroje la liquidación del presupuesto de 2024 nos permitirá determinar si finalmente es necesaria o no la concertación de la operación de endeudamiento a largo plazo”, ha señalado.
En las inversiones destaca la apuesta del equipo de gobierno en la mejora del ciclo del agua. “Desde 2022 hasta la fecha, hemos destinado 1.678.000 euros a este ámbito prioritario. Para 2025, el presupuesto contempla una inversión cercana a 1.340.000 euros, que permitirá avanzar en la VI fase de la Avenida de Navarra, la Cuesta Crucifijo, la Calle San Niñer, la fase II de la conducción de la Tubería de los Fayos, la reparación de los depósitos de Monte Pino y la adecuación y mejora del suministro de agua”.
Asimismo, Jaray ha destacado la inversión de 150.000 euros para el Casco Histórico de la ciudad. “Importe que se puede ver incrementado en función de los datos que arroje la liquidación del presupuesto de 2024, que en breve conoceremos”.
También destacan las inversiones en los barrios de la ciudad, en la mejora de instalaciones municipales con criterios de eficiencia energética, en la rehabilitación de la cubierta de la Iglesia de la Magdalena y de la primera planta de la Casa de los Maestros para habilitar un espacio destinado al IES Tubalcaín. Además, se incluyen la adquisición de un camión para la brigada municipal, la remodelación de las aceras en la zona del Seminario, la compra de semáforos para vías públicas, la implementación de nuevos programas informáticos y equipos, así como mejoras en las instalaciones del complejo polideportivo y en la tercera planta del Centro de Mayores.
Igualmente, se ha asignado una partida de 143.000 euros para el nuevo pago a la Diputación de Zaragoza por la gestión de residuos urbanos, así como 1.183.000 euros para el contrato de limpieza viaria. “En este último caso, ya contamos con un futuro adjudicatario, cuya aprobación esperamos llevar al pleno en breve. Esta adjudicación supondrá una mejora significativa y un impulso para un servicio esencial en nuestra ciudad”, ha indicado Sainz.
Tejido asociativo y bienes y servicios
Asimismo, se ha destacado el apoyo del consistorio turiasonense al tejido asociativo de la ciudad destinando más de 870.000 de euros para diferentes asociaciones y colectivos.
“El equipo de gobierno apuesta por un modelo de ciudad basado en la cooperación, implicación y corresponsabilidad entre el ayuntamiento y las distintas asociaciones, culturales, deportivas, sociales, y entidades de la ciudad”, ha añadido la concejal de Hacienda.
Además, se ha destinado una partida para el programa Volveremos, una iniciativa de éxito en todo el territorio aragonés. Este apoyo al comercio local ha tenido un efecto multiplicador en Tarazona, impulsando el consumo y fomentando las compras en los establecimientos de la ciudad.
En cuanto a bienes y servicios, la cantidad dedicada asciende a 5.299.831,98 de euros para el mantenimiento de instalaciones y servicios municipales como la escuela infantil, colegios públicos, ludoteca, biblioteca, centro de mayores, polideportivo, abastecimiento domiciliario o urbanismo.
Sainz ha destacado que en este apartado también se han dotado partidas para actividades culturales, fiestas patronales, juventud, desarrollo rural, medioambiente, barrios, turismo, industria, comercio. Asimismo, la concejal de Hacienda ha indicado que la deuda financiera, a 31 de diciembre de 2024, se estimaba en 1 millón de euros, “tenemos una situación económica saneada por la buena gestión económica de estos últimos años”.