10 febrero 2025.- 10 febrero 2025.- La subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, junto con el jefe Superior de Policía en Aragón, Florentino Marín Parra, y el alcalde de Tarazona, Tono Jaray, han presentado esta mañana el nuevo Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) de la Policía Nacional, diseñado para facilitar los trámites a los núcleos poblacionales que no disponen de una oficina física.
También estuvieron presentes el secretario general de la jefatura Superior de Policía de Aragón, comisario Francisco José de Vicente Gaspar y el concejal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Diego Cobos.
La nueva unidad móvil aporta dos mejoras importantes: la capacidad de emitir un documento en apenas diez minutos, por lo que los ciudadanos no necesitarán pasar por los tres días de trámites habituales (un día para la huella, un día para la impresión en una comisaría y un día para la entrega), y la posibilidad de expedir pasaportes, que hasta ahora solo se confeccionaban en las Unidades de Documentación.
El despliegue de los Vidoc se enmarca en el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, que busca mejorar la eficacia y accesibilidad de los servicios públicos digitales.
La subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, explicó durante la presentación que lo que se busca con estas unidades móviles es acercar los trámites y servicios administrativos a todo el territorio, garantizando así una mayor igualdad en el acceso a estos recursos.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de digitalización de distintos servicios de la Administración, como el SEPE o la Dirección General de Tráfico. “Como bien sabemos, este esfuerzo requiere de una importante inversión económica, que ha sido posible gracias a la financiación de los fondos europeos, con una asignación de 6.000 millones de euros”.
Por su parte, Florentino Marín Parra, jefe Superior de Policía en Aragón, indicó que en Aragón el año pasado se expidieron 175.000 documentos nacionales de identidad y más de 70.000 pasaportes, “con este vehículo integral esperamos que este año todo sea mucho más rápido y eficaz para los ciudadanos”. Aprovechó para recordar que el pasaporte español está entre los más poderosos del mundo, al permitir viajar a 194 países sin necesidad de obtener visado.
De su lado, el alcalde de Tarazona, Tono Jaray, expresó su agradecimiento por la inclusión de la localidad en esta iniciativa. Destacó lo importante que resulta para poblaciones como la nuestra contar con estos servicios, ya que, hasta ahora, realizar este tipo de trámites implicaba desplazarse a otras ciudades.
Cómo funciona el servicio
Los interesados en renovar o expedir el DNI o pasaporte a través de las unidades móviles deberán inscribirse en un listado gestionado por el Ayuntamiento, desde donde se les citará para el trámite.
La furgoneta está dotada de rampa, escalón trasero y escalón lateral para que tanto funcionarios como ciudadanos puedan acceder a él de forma cómoda y segura. Por otro lado, el servicio prestado a enfermos y personas con movilidad reducida se seguirá prestando con normalidad con el sistema de atención anterior, en el que el personal policial se desplaza al lugar del ciudadano para confeccionarle el DNI.
PAD
Además del Vidoc, se ha inaugurado oficialmente el primer Punto de Actualización de Documentación (PAD) para DNI electrónico que se encuentra ubicado en la planta baja las oficinas municipales.
Este dispositivo permitirá a los ciudadanos realizar los trámites de actualización de claves y renovación del certificado digital del DNI electrónico. El Punto de Actualización del DNI Electrónico es parecido a un cajero automático. Su uso es totalmente gratuito y no requiere de cita previa. Estará a disposición del público en horario de oficina de 9:00h a 14:00h.